
Hace tiempo que una amiga me regaló este trocito de una poesía de Neruda:
Hay algo denso, unido, sentado en el fondo,
repitiendo su número, su señal idéntica.
Cómo se nota que las piedras han tocado el tiempo,
en su fina materia hay olor a edad,
y el agua que trae el mar, de sal y sueño.
Cada vez que vuelvo a leer cosas de Neruda me sigue fascinando.
Pero no avanzaría nada, porque me quedo leyéndola una y otra vez, y sacándole nuevos significados y sonidos.
Pero esta vez me pasó una cosa muy curiosa.
Normalmente alguien como yo, con un cerebro que analiza científicamente conceptos como dimensiones dificílmente imaginables, piensa que siempre deben entrar en mi compresión por métodos racionales.
Por ejemplo, la magnitud del número de Avogadro (el número de moléculas que hay en un mol, que es muy poco, por ejemplo son 12 gramos de carbono, es un mol de carbono). Bueno, pues ese valor es:
6,022 × 1023 |
Una vez oí una explicación que te hacía entenderlo. Decía que cada vez que respiramos, inhalamos 3 moléculas del aire que Julio Cesar exhaló cuando dijo: "Tú también Bruto, hijo mío".
Es decir, que ese aire exhalado por nuestro amigo Julio, se supone homogeneizado en toda la atmósfera terrestre (principio de entropía, todo tiende al máximo desorden, como la habitación de mi hermana), así que si en una respiración normal hay tres moléculas de esas, nos podemos hacer idea del "Carro de molecúlas" que hay en una bocanada de aire (y eso que el aire es mucho menos denso y que un mol son 22'4 litros en un gas, y sin embargo en un sólido es un puñadito).
Bueno, pues hasta que conocí a Neruda, pensé que un concepto físico, como la magnitud de una dimensión sólo podía entrar en mi entendimiento a través de la razón.
Sin embargo en esta posía, en la que entiendo que habla de la eternidad del planeta, de la roca, respecto a lo breve de nuestra existencia, lo describe de una manera tan sutil y a la vez tan llena de fuerza..."Como se nota que las piedras...han tocado el tiempo".
Me fascina esa idea, cómo muestra su eternidad con esa frase, con esa idea de que llevan tanto tiempo aquí, que "Han tocado" esa magnitud que a nosotros se nos escapa.
Me hace pensar, que esa es otra nueva puerta de entrada en mi entendimiento, que es mucho más eficaz para absorber información, que su forma de percibir las cosas es más bella e igual de válida, y que curiosamente, apenas la uso.
Quizas la "Soga de muerto" me ayude a agilizar esa entrada.
A ver si es verdad!
ResponderEliminarA mí me empieza a picar mucho la curiosidad de qué podrá despertar en mí.....
A ver si lo hablamos luego, pero.... me sorprende un poco lo poco locuaz que te he visto en general respecto a tu última experiencia ayahuasquera. Da la sensación un poco como de que prefieres guardártelo más para ti mismo, para seguir mascándolo a solas.... en fin, que igual es una impresión equivocada y hay otra explicación. Ya me contarás mañana miércoles, vale?
Saludets,
Xabi
Como te comentaba, ya más de uno me ha hecho esa observación.
ResponderEliminarYo creo que ha sido, porque se ha multiplicado la faena y ha disminuido el tiempo.
Es decir, la última vez, pensé un montón de cosas, y quizas no tuviesen la relevancia de las primeras veces.
Y además me ha coincidido con congreso de Neurología, más mucho trabajo (por el congreso y por baja de compañero) y además por un traslado, y una gripazo.
Vamos, que para cuando vuelvo a estar sano y activo, se me ha ido la inspiración (y parcialmente, el recuerdo de lo vivido).